La Web 1.0 marca el inicio de la era de internet, una época en la que la web se utilizaba principalmente como un espacio para compartir información estática, sin las interacciones que hoy en día damos por sentadas.
Popularizada entre 1991 y 2004, la Web 1.0 se caracterizó por páginas simples y estáticas en HTML, diseñadas para brindar información de forma unidireccional, donde los usuarios accedían al contenido pero no podían interactuar o contribuir activamente.
Esta etapa inicial de la web sentó las bases de lo que hoy conocemos como internet, y aunque sus limitaciones motivaron una rápida evolución hacia una web más dinámica y participativa, su impacto es innegable.
A continuación, exploraremos las principales características, ejemplos y el papel que jugó la Web 1.0 en la transformación digital.
Contenido
La Web 1.0 es la primera generación de internet, que se desarrolló y popularizó entre los años 1991 y 2004.
Durante esta fase, la web era principalmente una plataforma de información estática, donde los usuarios podían acceder a contenido sin mucha interactividad.
A diferencia de las versiones más modernas de la web, la Web 1.0 se caracterizaba por su enfoque en la distribución de información, sin permitir a los usuarios interactuar activamente o crear contenido de forma significativa.
Algunos de los sitios más representativos de esta época incluyen enciclopedias como Encarta y directorios de sitios como Yahoo! y AltaVista.
Estos sitios se enfocaban en proporcionar grandes cantidades de información de manera organizada, pero carecían de las funcionalidades interactivas que se introdujeron con la Web 2.0.
La Web 1.0 fue revolucionaria en su momento, pero también tenía varias limitaciones:
Aunque hoy puede parecer básica, la Web 1.0 sentó las bases de internet tal y como la conocemos.
Fue la primera vez que las personas tuvieron acceso global a la información desde sus hogares, lo cual fue un gran avance para la educación, la comunicación y el comercio.
Con el paso del tiempo, las limitaciones de la Web 1.0 impulsaron la necesidad de una web más interactiva y participativa, lo que dio origen a la Web 2.0.
A partir de esta segunda etapa, se introdujeron conceptos como redes sociales, blogs, plataformas de contenido dinámico y aplicaciones en línea que permitieron a los usuarios interactuar y crear contenido, lo que transformó internet en un espacio colaborativo.
La Web 1.0 representa el comienzo de la era digital, un tiempo en el que internet era principalmente un repositorio de información estática.
A pesar de sus limitaciones, fue un hito en la historia de la tecnología que permitió sentar las bases para la web moderna y sus aplicaciones.
Pingback: Historia y Evolución de la Web: 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 – Niaxus
Pingback: Web 2.0: Qué es, características, herramientas y ejemplos – Niaxus
Pingback: ¿Qué es la World Wide Web (WWW)? – Características y Funcionamiento – Niaxus
Pingback: Nuevas tecnologías IA | CAPACITACION WEB 5.0