25 Herramientas de Inteligencia Artificial Gratis para Desarrolladores Web y Diseñadores (2025)

La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que desarrollamos sitios web, diseñamos interfaces, escribimos contenido y optimizamos procesos creativos. En 2025, las herramientas de IA no solo son más poderosas, sino también más accesibles, muchas con planes gratuitos.

En este artículo, te presentamos 25 herramientas de inteligencia artificial gratuitas o con versiones gratuitas, ideales para desarrolladores web, diseñadores UI/UX, creadores de plantillas web, freelancers y entusiastas tecnológicos.


25 Herramientas de Inteligencia Artificial Gratis para Desarrolladores Web y Diseñadores (2025)

25 Herramientas de Inteligencia Artificial Gratis para Desarrolladores Web y Diseñadores (2025)
25 Herramientas de Inteligencia Artificial Gratis para Desarrolladores Web y Diseñadores (2025)

1. ChatGPT

  • Uso: Asistencia con código, redacción de contenido, traducción, ideas de diseño, optimización SEO.
  • ChatGPT es una herramienta de lenguaje natural desarrollada por OpenAI que permite mantener conversaciones inteligentes. Los desarrolladores lo usan para depurar código, escribir funciones completas, generar ideas de proyectos o solucionar problemas técnicos. Los diseñadores lo utilizan para redactar descripciones de productos, microcopys o ideas de navegación.

2. GitHub Copilot (gratuito para estudiantes)

  • Uso: Autocompleta código, sugiere funciones, reduce tiempo de desarrollo.
  • GitHub Copilot utiliza modelos de IA para predecir líneas completas de código basadas en lo que estás escribiendo. Es ideal para acelerar tareas repetitivas y sugerir patrones comunes. Aunque es de pago, los estudiantes con GitHub Student Pack pueden usarlo gratis.

3. Figma AI (Beta)

  • Uso: Diseña interfaces con texto o comandos naturales.
  • Figma AI es una funcionalidad experimental que permite generar diseños automáticamente, organizar capas, cambiar estilos y crear prototipos simplemente con comandos escritos. Esto acelera el trabajo de diseño y mejora la productividad en equipos colaborativos.

4. Leonardo AI

  • Uso: Generación de imágenes para diseño web, ilustraciones, fondos.
  • Leonardo AI permite crear imágenes de calidad profesional mediante prompts. Es ideal para diseñadores web que necesitan recursos visuales originales y variados, como encabezados, iconos o ilustraciones para portfolios.

5. Uizard

  • Uso: Crea prototipos y wireframes a partir de texto o bocetos.
  • Uizard transforma ideas escritas en interfaces visuales funcionales. Puedes describir un login, un dashboard o una página de contacto, y la IA lo convierte en una maqueta editable. Es perfecta para quienes no dominan herramientas complejas de diseño.

6. Durable

  • Uso: Generación de sitios web con IA en segundos.
  • Durable permite crear un sitio web funcional y atractivo con solo responder algunas preguntas básicas. En pocos segundos, obtienes un diseño editable con secciones listas para personalizar. Ideal para freelancers o pequeños negocios.

7. Relume

  • Uso: Crea estructuras web (wireframes) con IA.
  • Relume ayuda a crear la arquitectura de una web de forma automática. Puedes exportar los resultados a Webflow, Figma o código HTML. Muy útil para diseñadores que quieren acelerar la creación de prototipos.

8. Looka

  • Uso: Generador de logos con IA.
  • Looka permite crear un logotipo profesional en minutos. Eliges colores, tipografía y estilo, y la IA se encarga del diseño. Puedes descargar versiones vectoriales y aplicarlo en plantillas de branding.

9. Codeium

  • Uso: Autocompletado de código como alternativa a Copilot.
  • Codeium es gratuito y se integra fácilmente en varios editores de código. Reconoce el contexto de lo que estás escribiendo y ofrece sugerencias rápidas y precisas.

10. Tabnine

  • Uso: Sugerencias de código con IA.
  • Con enfoque en la privacidad, Tabnine es ideal para equipos que trabajan con código propietario. Funciona bien en proyectos grandes y lenguajes diversos.

11. Canva Magic Studio

  • Uso: Diseño gráfico con ayuda de IA: genera imágenes, borra fondos, crea presentaciones.
  • El nuevo “Magic Studio” de Canva incluye herramientas como “Magic Design”, “Magic Write” y “Magic Edit”. Puedes desde generar textos para redes hasta diseñar banners atractivos con IA.

12. Kittl

  • Uso: Alternativa a Canva con IA para diseño gráfico.
  • Ideal para crear logotipos, etiquetas, carteles vintage y elementos gráficos para tiendas online o branding. Kittl está orientado a diseño creativo con efectos tipográficos avanzados.

13. Galileo AI

  • Uso: Genera pantallas UI en segundos.
  • Descripción: Introduces el tipo de app o página que deseas y la IA te entrega una propuesta de diseño visual. Muy útil para diseñadores de apps móviles y dashboards.
  • Enlace: https://www.usegalileo.ai

14. Magician (plugin para Figma)

  • Uso: Genera texto, íconos y diseños con IA directamente en Figma.
  • Magician acelera el flujo de trabajo con acciones como crear microcopys, íconos SVG o nombres de botones, sin salir del entorno de Figma.

15. Notion AI

  • Uso: Redacción, organización de ideas, resúmenes automáticos.
  • Potencia el trabajo colaborativo en Notion permitiendo generar notas, resúmenes, planes y textos largos con IA.

16. Jasper AI (Free Trial)

  • Uso: Redacción de textos web, SEO, blogs, anuncios.
  • Jasper genera artículos, copys para landing pages, emails y contenido persuasivo usando IA entrenada para marketing.

17. NeuronWriter (Free Trial)

  • Uso: Optimización SEO de contenido basado en intención de búsqueda.
  • NeuronWriter permite analizar a la competencia, sugiere palabras clave y estructuras. Muy útil para mejorar posicionamiento de artículos de blog.

18. Scalenut (Plan gratuito limitado)

  • Uso: Investigación de keywords, contenido SEO, análisis de competencia.
  • Scalenut es una herramienta todo en uno para creadores de contenido, combinando análisis de SERP con redacción guiada por IA.

19. Pinegraph (ex NightCafe)

  • Uso: Arte AI con prompts, ideal para fondos, concept art.
  • Con Pinegraph puedes generar arte con diferentes estilos, guardar tus creaciones y descargarlas en alta resolución. Ideal para fondos creativos.

20. Cleanup.Pictures

  • Uso: Elimina elementos no deseados de imágenes con IA.
  • Con Cleanup.Pictures puedes subir una imagen, seleccionar lo que quieres borrar y la IA lo elimina limpiamente. Útil para editar mockups o mejorar fotos.

21. Khroma

  • Uso: Generador de paletas de color con IA según tus gustos.
  • Aprendiendo de tus preferencias, te sugiere combinaciones únicas y armónicas. Perfecto para branding y diseño UI. Échale un vistazo a Khroma aquí

22. AutoDraw

  • Uso: Dibujo asistido con IA (de Google).
  • Descripción: Dibuja algo con el mouse y la IA adivina lo que estás haciendo, ofreciendo una versión más limpia. Divertido y útil para bocetos rápidos. Échale un vistazo a Khroma aquí.

23. Remove.bg

  • Uso: Eliminar fondo de imágenes con un clic.
  • Solo sube la imagen y en segundos obtienes una versión sin fondo. Ideal para ecommerce, diseño y perfiles profesionales. Visita Remove.bg aquí.

24. Lexica

  • Uso: Banco de imágenes generadas con IA + generador de prompts.
  • Explora imágenes hechas con Stable Diffusion y usa prompts similares para crear tus propias versiones. Visita el sitio aquí.

25. Clipdrop (por Stability AI)

  • Uso: Herramientas visuales con IA: eliminar fondo, mejorar calidad, relight, etc.
  • Suite de edición visual rápida con IA. Permite mejorar imágenes, iluminar rostros, aumentar resolución y más. Visita el sitio aquí.

Conclusión

La inteligencia artificial está al alcance de todos. No necesitas pagar grandes sumas para mejorar tu flujo de trabajo, tus diseños o tu código. Estas 25 herramientas de inteligencia artificial te dan superpoderes creativos como desarrollador o diseñador en 2025.

Leave a reply

Previous Post

Next Post

Loading Next Post...
Tendecia
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...