Las meta tags (meta etiquetas) en HTML son fragmentos de código en la cabecera de tu documento HTML que proporcionan información sobre la página web a los motores de búsqueda y navegadores. Aunque no son visibles para los usuarios, son cruciales para el SEO y la funcionalidad de tu sitio web. En este artículo, exploraremos qué son las meta etiquetas, por qué son importantes y cómo puedes usarlas para optimizar tu sitio web.
Las meta tags son elementos HTML ubicados dentro de la etiqueta <head>
de tu página web. A continuación, se muestran algunos ejemplos básicos:
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="description" content="Una descripción breve de la página">
<meta name="keywords" content="HTML, CSS, JavaScript">
<meta name="author" content="Tu Nombre">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Título de la Página</title>
</head>
<body>
<!-- Contenido de la página -->
</body>
</html>
charset
:Esta etiqueta especifica la codificación de caracteres para la página HTML. UTF-8
es la codificación más común y recomendada.
Los conjuntos de caracteres que más se suelen utilizar son UTF-8 y ISO- 8859-1, que se corresponden con la codificación Unicode y el juego de caracteres para el alfabeto Latín.
Ejemplo:
<meta charset="UTF-8">
name="description"
:Proporciona una descripción breve de la página. Los motores de búsqueda suelen mostrar esta descripción en los resultados de búsqueda, por lo que debe ser informativa y atractiva.
Ejemplo:
<meta name="description" content="Una descripción breve de la página">
name="keywords"
:Incluye palabras clave relevantes para el contenido de tu página. Aunque su importancia para el SEO ha disminuido, sigue siendo útil en algunos casos.
Ejemplo:
<meta name="keywords" content="HTML, CSS, JavaScript">
name="author"
:Especifica el autor del documento.
Ejemplo:
<meta name="author" content="Tu Nombre">
name="viewport"
:Esta etiqueta es esencial para la compatibilidad con dispositivos móviles. Controla el diseño de la página en función del tamaño de la pantalla del dispositivo.
Ejemplo:
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
Define el título que se muestra cuando se comparte la página en redes sociales.
<meta property="og:title" content="Título de la Página">
Proporciona una descripción que se muestra en las publicaciones en redes sociales.
<meta property="og:description" content="Descripción de la Página para Redes Sociales">
Especifica la URL de la página.
<meta property="og:url" content="https://www.ejemplo.com/pagina">
Define el tipo de objeto que representa la página (e.g., website
, article
).
<meta property="og:type" content="website">
Especifica la URL de una imagen que se muestra cuando se comparte la página en redes sociales.
<meta property="og:image" content="https://www.ejemplo.com/imagen.jpg">
Permite mostrar el recuento de veces que se ha compartido la página en redes sociales.
<meta property="og:share_count" content="true">
Comparte tus artículos en X y personaliza la tarjeta a través de las distintas metaetiquetas
Define el tipo de tarjeta que se muestra (e.g., summary
, summary_large_image
, app
, player
).
<meta name="twitter:card" content="summary_large_image">
<meta name="twitter:title" content="Título de la Página para Twitter">
Proporciona una descripción que se muestra en Twitter.
<meta name="twitter:description" content="Descripción de la Página para Twitter">
Especifica la URL de una imagen para la tarjeta de Twitter.
<meta name="twitter:image" content="https://www.ejemplo.com/imagen-twitter.jpg">
Indica a los navegadores que no deben almacenar en caché la página.
<meta http-equiv="cache-control" content="no-cache">
Indica a los navegadores que no deben almacenar en caché la página.
<meta http-equiv="Content-Security-Policy" content="default-src 'self'">
Indica a Internet Explorer usar el modo de renderizado más reciente.
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
Instruye a los motores de búsqueda a no indexar la página ni seguir los enlaces.
<meta name="robots" content="noindex, nofollow">
Similar a la metaetiqueta de robots
, pero específica para el bot de Google.
<meta name="googlebot" content="noindex, nofollow">
Verifica la propiedad del sitio para las Herramientas para webmasters de Google.
<meta name="google-site-verification" content="codigo_de_verificacion">
1. Meta etiqueta de Viewport
Ajusta el tamaño y la escala de la página para dispositivos móviles.
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
2. Meta etiqueta de Tema de Color
Define el color del tema del navegador en dispositivos móviles.
<meta name="theme-color" content="#ffffff">
Vincula un archivo de manifiesto que proporciona información sobre la aplicación web.
<link rel="manifest" href="/manifest.json">
Especifica el nombre de la aplicación web.
<meta name="application-name" content="Nombre de la Aplicación">
Las meta etiquetas juegan un papel crucial en la optimización de motores de búsqueda (SEO). Aquí hay algunas razones por las cuales son importantes:
viewport
asegura que tu sitio sea amigable para dispositivos móviles, lo cual es crucial para el SEO.keywords
. Concéntrate en palabras clave relevantes y de alta calidad.Las meta etiquetas tienen varias funciones importantes, entre las que se incluyen:
Pingback: HTML: qué es, para qué sirve, características e historia – Niaxus