La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que estudiantes de todo el mundo realizan sus tareas escolares. Ya sea para redactar textos, resolver problemas matemáticos o comprender conceptos complejos, existen herramientas impulsadas por IA que facilitan el aprendizaje y ahorran tiempo.
En este artículo, te presentamos las 10 mejores IA para hacer tareas en 2025, seleccionadas por su eficacia, facilidad de uso y variedad de funciones.
Una inteligencia artificial es un sistema o programa informático capaz de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como razonar, aprender, resolver problemas, comprender lenguaje natural o incluso generar contenido creativo.
Estas tecnologías pueden analizar datos, aprender de la experiencia y responder de manera autónoma o asistida. Hoy en día, muchas IA están diseñadas para ayudar a las personas en diversas áreas, como el trabajo, la medicina, la programación… y por supuesto, la educación.
En el contexto de las tareas escolares, una IA puede ayudarte a:
ChatGPT es uno de los asistentes más completos para hacer tareas. Puede ayudarte a redactar, revisar textos, resolver problemas e incluso explicarte temas difíciles con ejemplos sencillos.
Si haces tareas en inglés, Grammarly es esencial. No solo corrige errores, sino que mejora la claridad y coherencia del texto.
Socratic utiliza la cámara de tu celular para escanear preguntas y ofrecerte explicaciones paso a paso, con enlaces y recursos confiables.
QuillBot es excelente para reescribir contenido sin perder el significado original, útil para tareas y ensayos.
Photomath es perfecta para estudiantes de secundaria o universidad que necesitan ayuda con álgebra, cálculo o aritmética.
Jasper es más avanzado que otros generadores de texto. Ideal para estudiantes que hacen blogs, ensayos, o presentaciones más elaboradas.
Khanmigo es el asistente IA de Khan Academy, y está diseñado para acompañarte en tu proceso de aprendizaje de forma ética y responsable.
Perplexity es una IA conversacional similar a ChatGPT, pero centrada en proporcionar resultados con referencias reales, útil para trabajos de investigación.
Wolfram Alpha es una poderosa herramienta académica para resolver ecuaciones, analizar datos y responder preguntas científicas con precisión.
Caktus AI se promociona como una IA para hacer tareas más rápido. Tiene funciones como generador de ensayos, solucionador de problemas y más.
Usar inteligencia artificial para estudiar o apoyar tu trabajo no es ilegal ni malo, pero no debe sustituir tu aprendizaje. Lo ideal es usar estas herramientas para entender mejor los temas, mejorar tu redacción o ahorrar tiempo, sin caer en el plagio o copiar contenido sin procesarlo.
Las nuevas tendencias de las inteligencias artificiales se han convertido en aliadas poderosas para estudiantes de todos los niveles. Usadas con responsabilidad, pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento académico y aprender de forma más eficiente.
Prueba varias de las herramientas que mencionamos y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.